Luis Arce anunció la activación del Plan Estratégico de Atención de Emergencia Sanitaria para fortalecer la respuesta al sarampión y proteger a la población.
El presidente Luis Arce ha declarado una emergencia sanitaria a nivel nacional debido a la epidemia de sarampión y al alto riesgo de propagación de esta enfermedad. Esta decisión se tomó tras convocar al Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias.
La medida tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta del Estado y activar el Plan Estratégico de Atención de Emergencia Sanitaria.
Fortalecimiento de la respuesta estatal
Arce explicó que âesta medida permitirá fortalecer la capacidad de respuesta del Estado mediante acciones concretas, articuladas y coordinadas con los gobiernos departamentales, municipales y organizaciones socialesâ.
Se activará el Plan Estratégico de Atención de Emergencia Sanitaria para la Epidemia de Sarampión, el cual está orientado a interrumpir la transmisión del virus. Esto se logrará a través de acciones integradas, multisectoriales y con una cobertura masiva de vacunación.
Compromiso con la salud pública
âNuestro deber es claro: proteger a nuestras niñas, niños y a toda la población frente a una amenaza que ya ha encendido las alertas sanitarias en todo el continenteâ, aseguró el mandatario. También hizo un llamado a la ciudadanÃa para que colabore âcon las autoridades de salud, cumpla con el esquema de vacunación y se mantenga informada por los canales oficialesâ.
Contexto de la epidemia
La declaración de emergencia se produce en un contexto donde el sarampión ha mostrado un aumento significativo en varios paÃses del continente. Las autoridades sanitarias han expresado su preocupación por el riesgo que representa esta enfermedad, que es altamente contagiosa.
/KMMN