El cineasta Gonzalo Suárez, director de películas como ‘Remando al viento’ o ‘El detective y la muerte’, recibirá el reconocimiento de la Academia de Cine española por toda su trayectoria con el Goya de Honor de 2026.
La academia reseñó este martes que el director español rodó sus primeras películas en Barcelona, donde se entregarán los Premios Goya del cine español el año próximo, con “una trayectoria desde la que ha desarrollado una filmografía sorprendente”.
Suárez, que cumple 91 años este miércoles, ha experimentado “con todos los géneros y desde todas las actitudes”, y se ha convertido en “un hombre clave en la cultura española de los últimos sesenta años”.
El director lleva 60 años simultaneando el cine y la literatura, con “la imaginación y la fantasía frente a la realidad y las formas narrativas usuales”.
Director, guionista, productor, escritor, periodista deportivo y actor, Suárez valora este premio porque abarca toda su obra.
“Me gustaría volver a decir ‘acción’ y ‘corten’ porque el cine es acción”, dijo el cineasta, que fue Goya a la Mejor Dirección por ‘Remando al viento’ (1989), en un comunicado de la Academia de cine.
Actualmente, se dedica más a la literatura. Acaba de publicar ‘El caso de las cabezas cortadas’ y de reeditar ‘La suela de mis zapatos’, una recopilación de sus crónicas, reportajes y entrevistas.
Gonzalo Suárez tiene el Premio Nacional de Cinematografía (1991), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y el Premio Luis Buñuel, y ha sido nombrado Caballero de las Artes y las Letras de Francia y de la Orden de Alfonso X el Sabio de España.
EFE