El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia ha reportado un total de 205 casos de sarampión en el paÃs. Santa Cruz se ha convertido en el principal foco de esta epidemia, con 171 casos confirmados. La ministra MarÃa Renée Castro ha instado a las familias a revisar los carnets de vacunación de sus hijos y a acudir a los centros de salud para prevenir el contagio.
Castro ha declarado que el Gobierno está trabajando arduamente para contener el brote de sarampión. Sin embargo, también ha hecho un llamado al compromiso de las familias bolivianas, enfatizando que la prevención está en sus manos. âNo debemos bajar la guardiaâ, advirtió.
Información sobre el sarampión
El sarampión es una enfermedad viral que se caracteriza por ser altamente contagiosa. Se puede transmitir al entrar en contacto con una persona infectada, especialmente durante el periodo en que presenta erupciones, que va desde cuatro dÃas antes hasta cuatro dÃas después de su aparición. Esta información fue resaltada por la ministra Castro.
Casos por departamento
En cuanto a la distribución de los casos, Santa Cruz concentra 171 casos de sarampión. La Paz ha registrado 12 casos, mientras que Cochabamba y Potosà tienen cinco cada uno. Chuquisaca y Beni reportan cuatro casos cada uno, Oruro tiene tres y Pando cuenta con un caso. Hasta el momento, el departamento de Tarija no ha presentado casos confirmados.
Vacunación gratuita
La ministra Castro también ha exhortado a las madres, padres y tutores a revisar el carnet de vacunación de sus hijos, asegurándose de que cuenten con las dosis correspondientes de la vacuna SRP, que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas. âLas vacunas están disponibles en todos los centros de salud del paÃs, de forma gratuitaâ, insistió.
âReitero nuestro llamado a las madres, padres y tutores a acudir a los centros de salud o puntos de vacunación habilitados en todo el territorio nacional. Es la única manera de evitar complicaciones graves y de cuidar a toda la comunidad, cortando la cadena de contagiosâ, explicó Castro.
Disponibilidad de vacunas
Las vacunas para niños y adolescentes de uno a 14 años están disponibles en todos los centros de salud del paÃs, sin ningún costo. Es fundamental que las familias aprovechen esta oportunidad para proteger a sus hijos y prevenir la propagación del sarampión.
/KMMN