su buscador clásico se difumina para dar paso a las búsquedas por IA

su buscador clásico se difumina para dar paso a las búsquedas por IA

Compartir:

La transformación está en marcha. Millones de personas en todo el mundo están viendo cómo aparece un nuevo botón en la página de inicio de Google, esa misma que ha marcado el pulso de internet durante décadas.

 

No es un añadido secundario ni una pestaña que pase desapercibida. Es el nuevo AI Mode.

 

Con este movimiento, la inteligencia artificial se convierte en protagonista de la experiencia de búsqueda, desplazando la fórmula clásica que ha definido al buscador desde sus orígenes. Y con ello llegan cambios que no solo afectan a los usuarios: también desafían la industria de la información y el propio modelo de negocio de Google.

 

De los enlaces a las respuestas: un salto que cambia las reglas

 

AI Mode está disponible, de momento, únicamente en inglés, aunque su despliegue global ya ha comenzado. Para quienes pulsen el mencionado botón, el buscador dejará de funcionar como hasta ahora: las consultas ya no muestran los enlaces de toda la vida, sino en respuestas elaboradas directamente por la IA.

 

El terreno ya se había preparado con los Google AI Overviews, resúmenes generados que ocupan la parte más visible de la página de resultados. Si hace un par de años buscabas algo como “Cafeterías en París con buen wifi y rincones tranquilos para trabajar”, Google mostraba páginas bien posicionadas, recomendaciones en blogs o foros, y algún bloque de Google Maps.

 

 

Con los Overviews la dinámica cambió: antes de llegar a los enlaces, el usuario se encontraba con un resumen creado por la IA

En la versión de escritorio, algunos enlaces siguen apareciendo en un módulo reducido a la derecha, pero el mensaje es inequívoco: Google quiere que resuelvas todo sin salir de su ecosistema.

 

La experiencia es conversacional. Puedes preguntar por un local concreto, pedir comparativas o añadir matices, y el sistema mantiene el hilo de la conversación, alimentándose de la web para darte la respuesta.

 

Todo esto funciona con Gemini 2.5 en su versión estándar, aunque los usuarios pueden acceder a las capacidades de razonamiento de Gemini 2.5 Pro. Ahí entra en juego Deep Research, todavía en fase experimental dentro de Labs, capaz de explorar cientos de páginas, analizarlas y generar un informe con citas en cuestión de minutos.

 

Con AI Mode y AI Overviews, Google da un giro radical: la búsqueda deja de ser un catálogo de enlaces para convertirse en un sistema de respuestas. Y esa transición no solo redefine cómo encontramos información, sino que abre un nuevo capítulo en el equilibrio entre la web abierta, los creadores de contenido y el gigante que, en gran medida, controla la puerta de entrada a internet.

 

 

ComputerHoy

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore