Wilfredo Anzoátegui Vaca lidera el Colegio Médico de Bolivia, buscando la unidad en el sector salud para mejorar polÃticas nacionales.
En la clausura del XXII Congreso Médico Nacional Ordinario, el Colegio Médico de Bolivia llevó a cabo la posesión de su nueva directiva para la gestión 2025 â 2027. El médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui Vaca, fue elegido como presidente de la institución, mientras que José Luis Guaman Galvis asumió el cargo de vicepresidente.
El nuevo representante del ente colegiado, Anzoátegui, explicó que el directorio completo tiene como objetivo principal buscar la unidad de todos los colegios departamentales. Esto se realiza con la intención de que el sector salud sea más considerado en las polÃticas nacionales.
“Es mucho y arduo el trabajo que se debe realizar. En esta gestión, una de nuestras principales metas es unir a los 9 departamentos para trabajar juntos. Dentro de la problemática gremial, uno de los pilares por los que vamos a luchar es que se nombre al sector salud como un sector estratégico, una jubilación digna y más. Por ello, nuestro trabajo debe ser conjunto. La coordinación y el trabajo se realizarán de acuerdo a las necesidades tanto de la población como de los colegiados”, puntualizó Anzoátegui.
Propuestas para el sector salud
Además, se confirmó que en los próximos dÃas se presentará una propuesta para el sector a las autoridades nacionales, con el fin de dar a conocer sus iniciativas.
Detalles del congreso
El XXII Congreso Médico Nacional Ordinario del Bicentenario se llevó a cabo en Oruro desde el 28 hasta el 30 de agosto. Durante este encuentro, las delegaciones de todos los Colegios Médicos Departamentales participaron en una jornada de deliberación y unidad institucional.
Se presentó un informe de la directiva saliente, donde se destacaron los logros alcanzados en gestiones institucionales y gremiales, asà como los avances en el ámbito cientÃfico nacional.
En cuanto a las actividades realizadas por la SecretarÃa General, se rindieron cuentas sobre la situación económica y financiera del Colegio Médico de Bolivia. La lectura del Acta y las Resoluciones del Congreso anterior también formaron parte del proceso, asà como la conformación de nuevas Comisiones Congresales.
Finalmente, se eligió a la nueva Directiva Nacional del Colegio Médico de Bolivia, lo que consolidó el espÃritu democrático y participativo de la institución.
Composición del nuevo directorio
El nuevo directorio está compuesto por Pablo Vladimir Sitic Vargas como secretario general; Maida Castro Cortez en la SecretarÃa de Hacienda; y el Tribunal de Ãtica y DeontologÃa Médica, presidido por el médico Felipe Ernesto Melgar Cuellar, quien cuenta con Luis Gualberto Flores Anzoleaga como vicepresidente.
Dentro del mismo Tribunal de Ãtica, el secretario general es el doctor Edgar Roberto Tejada Casap. Los vocales titulares son Maria Marlene Crespo Flores y José Carlos Vargas Quiroga, mientras que los vocales suplentes son Luis Miguel Duchen y Luciana Rios Pantoja.
Refuerzo del compromiso profesional
Por su parte, el presidente del Colegio Médico de Oruro, Eddy Yucra, aseguró que este congreso no solo reforzó el compromiso con la defensa de la salud y la dignidad profesional, sino que también dejó un legado para las generaciones venideras de médicos bolivianos.