Con 229 casos confirmados de sarampión en el paÃs, el Ministerio de Salud implementa la vacunación masiva para controlar el brote, especialmente en Santa Cruz.
El Ministerio de Salud ha informado sobre un aumento constante en los casos de sarampión en Bolivia. Hasta ahora, se han confirmado 229 casos, de los cuales el 83% se encuentran en Santa Cruz.
Max EnrÃquez, viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, subrayó que la vacunación masiva es la estrategia principal para controlar este brote.
En total, Bolivia ha reportado 229 casos confirmados de sarampión, distribuidos en 8 de los 9 departamentos del paÃs. Santa Cruz es el más afectado, con 192 casos. En La Paz se han registrado 13 casos; en PotosÃ, seis; en Cochabamba, seis; en Chuquisaca, cuatro; en Beni, cuatro; en Oruro, tres y en Pando, uno caso. El departamento de Tarija no ha reportado ningún caso confirmado.
Emergencia Sanitaria Nacional
En el paÃs sigue vigente la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional, que se centra en la vacunación masiva. âContamos con la vacuna disponible en más de 3.600 establecimientos de salud, lo que nos permite afirmar que es posible controlar este brote a través de la vacunación. Sin embargo, es crucial que la población también respete las medidas de bioseguridad y presente el carnet de vacunación, especialmente ahora que los niños regresan a clases presencialesâ, explicó EnrÃquez.
Ampliación de la vacunación
El viceministro también mencionó que la vacunación se extenderá progresivamente a la población mayor de 14 años debido a la creciente demanda. âEn las próximas semanas, tendremos la disponibilidad y disposición para ampliar la cobertura a este grupo, con el objetivo de asegurar que toda la población esté protegidaâ, afirmó.
La presentación del carnet de vacunación es esencial para los estudiantes, ya que es una medida que garantiza un regreso seguro a las aulas tras el descanso pedagógico. Además, se implementarán medidas de bioseguridad en las unidades educativas para prevenir contagios.
Sobre el sarampión
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a niños y niñas. Por esta razón, se están administrando las vacunas SRP y SR a niños y niñas de 1 a 14 años de edad.