Cochabamba: Descartan caso de sarampión en menor; madre falsificó certificado médico

Cochabamba: Descartan caso de sarampión en menor; madre falsificó certificado médico

Compartir:

El Servicio Departamental de Salud descarta posible contagio tras confusión generada por un certificado médico.


El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba ha confirmado el jueves 26 de junio de 2025 que no existe un caso de sarampión en un menor de edad. Esta aclaración se realizó tras un reporte inicial de autoridades educativas que hablaban de un posible contagio.

Cinthia Rojas, directora del Sedes de Cochabamba, comunicó que el sistema oficial de información en salud no muestra ningún caso confirmado de sarampión en el departamento. Además, señaló que, a través del Programa de Vigilancia Epidemiológica, se ha dado seguimiento a 42 casos sospechosos.

De estos 42 casos, 38 fueron descartados tras realizar pruebas de laboratorio, y se están esperando los resultados de los cuatro restantes.

Origen de la confusión

La situación se generó debido a un certificado médico presentado por la madre de un estudiante, que justificaba su ausencia escolar. En este documento se afirmaba que el menor tenía sarampión. Esta información fue difundida por autoridades del área educativa, lo que causó preocupación en la comunidad.

Posteriormente, la madre admitió que su hijo no estaba enfermo y que se encontraba en la ciudad de Potosí en compañía de su padre. Como resultado de esta situación, el Sedes solicitó a la madre que emitiera una disculpa a la unidad educativa.

Fortalecimiento de protocolos

Ante este incidente, se anunció que se reforzarán los protocolos para manejar posibles casos de enfermedades infecciosas. Asimismo, la institución recordó que los reportes oficiales sobre enfermedades deben ser emitidos únicamente por instancias de salud autorizadas.

LDVY

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore