Colombia prohíbe las exportaciones de carbón a Israel porque «alimentan» la guerra en Gaza

Colombia prohíbe las exportaciones de carbón a Israel porque «alimentan» la guerra en Gaza

Compartir:

El Gobierno de Colombia anunció este sábado la entrada en vigor de un decreto que prohíbe en su totalidad las exportaciones de carbón a Israel, al considerar que dicho recurso no debe utilizarse para «alimentar una máquina de guerra» en el conflicto en la Franja de Gaza.

 

 

 

Las exportaciones de carbón a Israel están prohibidas desde junio de 2024 por orden el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien en los últimos meses denunció que siguen saliendo barcos con el mineral hacia ese país, lo que consideró un «desafío» a su Gobierno.

 

 

 

El nuevo decreto, que establece restricciones «estrictas y sin excepciones» al comercio de este mineral con Israel ante la «persistencia de los actos bélicos en contra del pueblo palestino», es una medida adoptada por los ministerios de Comercio, Relaciones Exteriores, Minas y Energía y Hacienda.

 

 

 

«Colombia no puede ser indiferente al sufrimiento del pueblo palestino. Este es un acto concreto para frenar la escalada bélica y un aporte decidido de nuestro país a la paz mundial», afirmó la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales Rojas, al presentar la medida.

El carbón, protagonista del comercio entre Colombia e Israel

 

 

 

La prohibición se sustenta en tres pilares: respeto al derecho internacional, protección de la población civil y coherencia de Colombia como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2025-2027.

 

 

 

El decreto se mantendrá vigente hasta que se cumplan las órdenes de medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) o hasta que desaparezcan las condiciones que motivaron la decisión.

 

 

 

El Gobierno de Colombia subrayó que la medida está respaldada por los convenios internacionales suscritos por el país, incluidas las excepciones permitidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Acuerdo Comercial bilateral con Israel, que contemplan restricciones por razones de moral pública y seguridad nacional.

 

 

 

El carbón es el principal producto de exportación de Colombia a Israel pero solo representó el 5,05 % del total de ese mineral vendido por el país en 2023.

 

 

 

Colombia rompió relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024, en rechazo a la ofensiva militar en Gaza, que según cifras de Naciones Unidas ha dejado más de 60.000 muertos, en su mayoría civiles.

 

 

 

Petro se ha mostrado como uno de los principales críticos latinoamericanos de esa guerra, a la que califica abiertamente de «genocidio», y ha respaldado las demandas contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore