Corte de Apelaciones bloquea planes de poner fin a TPS de venezolanos

Corte de Apelaciones bloquea planes de poner fin a TPS de venezolanos

Compartir:

Una corte federal de apelaciones bloqueó el viernes los planes del gobierno de Trump de poner fin a las protecciones para 600.000 personas de Venezuela que tenían permiso para vivir y trabajar en Estados Unidos.

Un panel de tres jueces del Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos confirmó por unanimidad un fallo de un tribunal inferior que mantenía el estatus de protección temporal para los venezolanos mientras el caso avanzaba en la corte.

Un correo electrónico enviado al Departamento de Seguridad Nacional solicitando comentarios no recibió respuesta inmediata.

Los jueces del Noveno Circuito determinaron que era probable que los demandantes prosperaran en su alegato de que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, carecía de autoridad para anular o dejar sin efecto una prórroga previa del Estatus de Protección Temporal (TPS), ya que la ley vigente, redactada por el Congreso, no lo permitía. El gobierno demócrata del entonces presidente Joe Biden había extendido el TPS a personas de Venezuela.

“Al promulgar el estatuto del TPS, el Congreso diseñó un sistema de estatus temporal predecible, confiable y aislado de la política electoral”, escribió la jueza Kim Wardlaw, nominada por el presidente demócrata Bill Clinton, para el panel. Los otros dos jueces del panel también fueron nominados por presidentes demócratas.

El juez federal de distrito Edward Chen, de San Francisco, determinó en marzo que era probable que los demandantes prevalecieran en su alegación de que la administración republicana del presidente Donald Trump se extralimitó en su autoridad al cancelar las protecciones y actuó motivada por animosidad racial. Chen ordenó la suspensión de las cancelaciones, pero la Corte Suprema revocó la decisión sin dar explicaciones, algo habitual en las apelaciones de emergencia.

No está claro qué efecto tendrá el fallo del viernes en los aproximadamente 350.000 venezolanos del grupo de 600.000 cuyas protecciones expiraron en abril. Sus abogados afirman que algunos ya han sido despedidos, detenidos en cárceles de inmigración, separados de sus hijos ciudadanos estadounidenses e incluso deportados. Las protecciones para los 250.000 venezolanos restantes expirarán el 10 de septiembre.

El Congreso autorizó el estatus de protección temporal , o TPS, como parte de la Ley de Inmigración de 1990. Permite al secretario del Departamento de Seguridad Nacional otorgar estatus migratorio legal a personas que huyen de países que experimentan conflictos civiles, desastres ambientales u otras “condiciones extraordinarias y temporales” que impiden un regreso seguro a ese país de origen.

 

Por: AP

 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore