La situación del brote de sarampión se agrava en Bolivia, con un foco principal en Santa Cruz. Las autoridades instan a la población a mantener actualizadas sus vacunas.
El número de contagios por sarampión en Bolivia continúa en aumento. Hasta la fecha, se han confirmado 74 casos, de los cuales 68 se encuentran en el departamento de Santa Cruz. Esta región ha sido identificada como el foco principal del brote. El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max EnrÃquez, compartió esta información el domingo 29 de junio de 2025.
Casos en otros departamentos
EnrÃquez detalló que, además de los contagios en Santa Cruz, se han registrado cinco casos en el departamento de La Paz y uno en la ciudad de PotosÃ. También mencionó que hay cuatro pacientes en etapa de análisis que serán sometidos a una segunda prueba de laboratorio para confirmar o descartar la enfermedad.
Preocupación por el aumento
El viceministro expresó su preocupación por el incremento de 14 nuevos casos en los últimos dÃas, lo que evidencia el avance del brote. A esto se suma la existencia de más de 600 casos sospechosos que aún esperan los resultados de laboratorio para confirmar si están infectados.
La mayorÃa de los afectados son niños y adolescentes menores de 19 años, lo que refleja una mayor incidencia en la población más joven del paÃs. A pesar del crecimiento de los casos, solo un menor se encuentra hospitalizado. El resto de los infectados permanece aislado en sus domicilios bajo vigilancia médica.
Esta estrategia busca evitar nuevos contagios sin sobrecargar los servicios hospitalarios.
Respuesta del Ministerio de Salud
En respuesta al brote, EnrÃquez informó que se han intensificado las campañas de vacunación en todo el paÃs. Las brigadas móviles, junto con el personal de salud, están presentes en mercados, escuelas y ferias, además de realizar recorridos casa por casa para aplicar las dosis correspondientes.
El Ministerio de Salud aseguró que hay más de 3.600 establecimientos habilitados para atender a la población de manera gratuita y segura.
Vacunas donadas por Venezuela
Como parte del refuerzo, llegaron al paÃs 100.000 dosis de vacuna donadas por Venezuela. EnrÃquez anunció que estas dosis serán destinadas exclusivamente a Santa Cruz, por ser la región más afectada y con mayor riesgo de propagación.
Importancia de la vacunación
El Ministerio de Salud reiteró que ante cualquier sÃntoma es fundamental acudir de inmediato al centro de salud más cercano. Durante el traslado, se deben respetar las medidas de bioseguridad, como el uso del barbijo y la higiene de manos, para proteger a otras personas y cortar la cadena de transmisión.
Finalmente, EnrÃquez hizo un llamado a la población para que mantenga actualizado el esquema de vacunación, especialmente en niños y niñas menores de cinco años. Recalcó que solo con el compromiso colectivo será posible frenar el avance del sarampión en Bolivia.
LDVY