entregan informe al congreso de EEUU sobre «consumo de drogas» en gobierno de Petro

entregan informe al congreso de EEUU sobre "consumo de drogas" en gobierno de Petro

Compartir:

El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de EE. UU. criticó al gobierno de Gustavo Petro en un reporte adjunto a su propuesta presupuestaria para Colombia para el año fiscal del 2026, según reveló el diario El Tiempo.

En este documento, liderado por el congresista Mario Díaz-Balart se manifiestan duras preocupaciones sobre las actuaciones del gobierno y se proponen unas consecuencias muy importantes, entre ellas un recorte histórico para los fondos que ingresan al país.

El texto muestra la preocupación por el deterioro de la seguridad en Colombia y menciona el consumo de drogas entre altos funcionarios, el atentado contra el senador Miguel Uribe y el proceso judicial contra Álvaro Uribe.

Aunque se proponen 209 millones de dólares en ayuda, eso significa una reducción del 50 % en los fondos no relacionados con seguridad frente al promedio anual anterior de 400 millones.

La decisión alrededor del tema todavía no está tomada.

“El Comité se mantiene profundamente preocupado por las políticas perjudiciales, el comportamiento errático y las relaciones malignas de la administración Petro, que contradicen los intereses de seguridad y económicos de Estados Unidos”, dice el reporte de la Cámara de Representantes dado a conocer por el medio de comunicación colombiano.

Leyva reiteró que Petro «está enfermo» por su adicción a las drogas

El excanciller Álvaro Leyva acusó a Gustavo Petro, a través de una segunda carta en la que lo señaló de problemas de drogadicción, y de usar algunos funcionarios del Gobierno para “necesidades personales”.

En sus redes sociales, el 6 de mayo, compartió el documento en el que reiteró las denuncias contra el presidente por presuntamente ocultar la verdad sobre su problema con las drogas, y arremete nuevamente por sus “desapariciones, llegadas tardes, inaceptables incumplimientos, y viajes carentes de sentido”.

Además de acusarlo por su “desaparición en París”, Leyva dejó al descubierto varios desplantes que el presidente Petro le habría hecho a los mandatarios de China, Alemania y Turquía.

Refirió a una “situación escandalosa” que el mandatario habría provocado en Florencia, Italia, en donde la policía local había tenido que intervenir con “uniformados y otros vestidos de civil”.

En la carta, Leyva indicó que el 19 de enero del año 2023, en Davos, Suiza, Petro no asistió a una reunión programada con el primer ministro del Reino Unido Antony Blair, y fue el canciller quien presidio dicho encuentro.

“Sorpresa para él, sorpresa para mí, los temas centrales fueron las estrategias de la administración pública y la democracia en tiempo de crisis”, indicó.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore