Gobiernos de Milei y Trump avanzan hacia exención de visados para argentinos

Gobiernos de Milei y Trump avanzan hacia exención de visados para argentinos

Compartir:

Buenos Aires, 28 jul (EFE).- El Gobierno de Javier Milei firmó este lunes una declaración de intención con Estados Unidos para que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a ese país sin necesidad de gestionar un visado.

“Argentina ha iniciado el proceso de incorporación al Visa Waiver Program (Programa de Exención de Visados), que de culminar exitosamente permitirá que millones de argentinos puedan viajar a Estados Unidos por turismo o negocios si necesidad de visado”, aseguró la Oficina del Presidente en un comunicado.

El anuncio tuvo lugar tras la reunión celebrada entre Milei y la secretaria de Seguridad Nacional del Gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, en la sede del Ejecutivo en Buenos Aires.

El comunicado de Presidencia aclaró que se “requerirá que la Argentina cumpla con altos estándares internacionales en sus procedimientos migratorios, lo cual fortalecerá la seguridad fronteriza del país”.

La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, expresó a través de sus redes sociales su satisfacción por la medida: “Empezamos el camino para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa. Más libertad, más integración, más intercambio”.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) comunicó también la decisión a través de su web oficial.

“El proceso de designación del Programa de Exención de Visados lleva tiempo, ya que los socios deben cumplir con estrictos requisitos de seguridad, pero la declaración de intenciones indica el apoyo y el compromiso del DHS de trabajar con Argentina mientras trabaja diligentemente para cumplir con los criterios de elegibilidad en los próximos años”, explicó en un comunicado.

El texto citó a la propia Noem, que afirmó que “bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está consolidando como un aliado aún más fuerte de Estados Unidos, con un compromiso mayor que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones”.

Noem mencionó además que Argentina es el país latinoamericano con menor cantidad de estadías en Estados Unidos con visados vencidos y destacó que un 25 % más de argentinos viajaron a ese país en los primeros cuatro meses de este año en comparación con el año pasado.

La secretaria considero que esta medida contribuye a promover los viajes legales entre ambos países y a disuadir las amenazas.

“Este tipo de liderazgo diplomático, encabezado por el presidente Trump, contribuirá a aumentar la seguridad de ambos países”, opinó.

El documento fue firmado por la secretaria estadounidense, el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Gerardo Werthein, y la ministra Bullrich.

El Programa de Exención de Visados permite a ciudadanos de 42 países ingresar a Estados Unidos sin visa, aunque deben obtener previamente una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés). Argentina fue excluida del Programa de Exención de Visados en 2002.

El ESTA tiene un costo de 21 dólares y requiere completar un formulario por internet con datos personales, pasaporte y domicilio. También es obligatorio contar con un pasaporte electrónico, que contiene un chip con la información biométrica del titular.

Actualmente, Chile es el único país suramericano incluido en el Programa de Exención de Visados. La mayoría de los países habilitados pertenecen a Europa, junto a algunos de Asia y Oceanía, como Japón, Australia, Corea del Sur y Nueva Zelanda.

Más allá de que se confirme el ingreso de Argentina al programa, aquellos ciudadanos que hayan viajado a países como Irán, Siria, Corea del Norte o Cuba después de ciertas fechas no califican para la ESTA y deberán tramitar una visa convencional. EFE

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore