Microsoft despide a empleados por protestar contra colaboración con Israel

Microsoft despide a empleados por protestar contra colaboración con Israel

Compartir:

La empresa estadounidense Microsoft despidió a dos de sus empleados por participar en protestas contra los vínculos de la organización con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

 

Un portavoz de Microsoft informó que los trabajadores fueron destituidos tras supuestas violaciones graves de las políticas de la empresa y su código de conducta, derivadas de una “intrusión en las oficinas ejecutivas”. En consecuencia, los empleados fueron informados de sus despidos a través de mensajes de voz. En el hecho, también detuvieron a siete personas, incluidos empleados actuales y exempleados.

 

“Estamos aquí porque Microsoft sigue proporcionando a Israel herramientas para cometer genocidio, mientras engaña y desinforma a sus propios empleados sobre esta realidad”, afirmó una de las detenidas.

 

En el mes de agosto, el medio de comunicación The Guardian reveló en una investigación que las FDI, con el consentimiento de Microsoft, utilizaron almacenamiento en la nube y otros servicios para facilitar la vigilancia de palestinos.

 

Ante esto, el movimiento de trabajadores de Microsoft “No Azure for Apartheid” ha exigido que la compañía ponga fin a su complicidad directa e indirecta con el genocidio israelí.

 

Desde el 2023, el genocidio que Israel comete contra los habitantes de la Franja de Gaza ha dejado más de 62 mil palestinos asesinados, en su mayoría mujeres y menores de edad.

 

 

ComputerHoy

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore