La confirmación de un niño de cuatro años con sarampión activa medidas preventivas en la región. Las autoridades investigan otros diez casos sospechosos.
Un nuevo caso de sarampión ha sido confirmado en Cochabamba, lo que eleva a tres el total de contagios registrados en el departamento. Las autoridades de salud están investigando a diez pacientes sospechosos para poder descartar o confirmar la enfermedad. Esta información fue proporcionada por Rubén Castillo, jefe de EpidemiologÃa del Servicio Departamental de Salud (Sedes), el lunes 28 de julio de 2025.
Detalles del nuevo caso
El caso confirmado corresponde a un niño de cuatro años y medio que reside en el trópico de Cochabamba. El menor presentó sÃntomas como fiebre, erupciones cutáneas, tos y conjuntivitis, que son caracterÃsticos de esta enfermedad viral. Se sospecha que el contagio se produjo durante un viaje a Santa Cruz, aunque esta información aún está siendo verificada. En la actualidad, el niño se encuentra en proceso de recuperación y no presenta complicaciones médicas.
Medidas de vigilancia activadas
Tras la confirmación del tercer caso, el Sedes ha activado medidas de vigilancia en instituciones y comunidades. Estas acciones tienen como objetivo identificar a los contactos directos e indirectos del menor y prevenir la propagación del virus. Además, se está llevando a cabo una investigación epidemiológica para determinar si hay más posibles contagios relacionados con este caso.
Casos anteriores en el departamento
Es importante recordar que el 20 de julio de 2025 se notificaron los dos primeros casos de sarampión en el departamento. El primero fue una bebé de tres meses en Omereque, y el segundo, un joven de 20 años en Sacaba. Hasta el momento, se han registrado un total de 111 casos sospechosos, de los cuales 101 han sido descartados. Los diez restantes están en análisis de laboratorio y se esperan los resultados para confirmar o descartar la enfermedad.
Prevención del sarampión
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa. Sin embargo, es posible prevenirla mediante la vacuna, que está disponible de forma gratuita en los centros de salud del paÃs. Por esta razón, Castillo ha exhortado a los padres a llevar a sus hijos a inmunizarse y asà evitar nuevos brotes de esta enfermedad.
LDVY