El Servicio Departamental de Salud declara alerta roja ante el tercer caso de sarampión en Santa Cruz, instando a la población a vacunar a sus hijos menores de cinco años.
Un niño de ocho años se ha convertido en el tercer caso confirmado de sarampión en Santa Cruz de la Sierra. Esta situación llevó al Servicio Departamental de Salud (Sedes) a declarar alerta roja en la región.
El diagnóstico positivo fue confirmado este viernes, después de que se detectara el caso el martes reciente. A raÃz de esto, se activaron acciones de bloqueo epidemiológico para identificar posibles contactos directos. Además, una profesora ha sido aislada debido a una posible exposición al virus, lo que ha incrementado la preocupación por un cuarto caso.
Acciones de bloqueo epidemiológico
Tras la detección del caso, se han implementado acciones de bloqueo epidemiológico. Actualmente, se continúa con las investigaciones para identificar a todos los contactos directos del niño afectado.
Jaime Bilbao, director del Sedes, ha recomendado a la población que lleve a los niños menores de cinco años a los centros de salud más cercanos para recibir la dosis correspondiente de la vacuna.
Posibilidad de un cuarto caso
âExiste una alta probabilidad de un cuarto caso. Estamos haciendo seguimiento a la profesora y a todos los contactos directos del niñoâ, alertó Max EnrÃquez, viceministro de Vigilancia Epidemiológica.
El paciente comenzó a presentar sÃntomas el lunes y fue atendido al dÃa siguiente. Es importante destacar que su caso no tiene relación con los dos anteriores: una bebé y una joven de 22 años, ambas residentes en la capital cruceña.
Personas bajo observación
Además, hay 188 personas que están bajo observación y 8 casos sospechosos que se encuentran en estudio. Se ha solicitado a los padres que revisen el carnet de vacunación de sus hijos y que los lleven a los centros de salud si presentan sÃntomas como fiebre, sarpullido o dolor de cabeza.
Contagiosidad del sarampión
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede transmitirse por el aire. Desde abril, Bolivia se encuentra en alerta sanitaria debido a la reaparición del virus, que también circula en paÃses vecinos como Argentina, Brasil y Perú.