Max EnrÃquez hace un llamado a la población para que acuda a los centros de salud y se proteja del sarampión, cuya incidencia sigue aumentando.
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max EnrÃquez, hizo un llamado a la población para que acuda a los centros de salud a vacunarse contra el sarampión. Esto se debe al registro de 28 casos en el departamento de Santa Cruz y uno en La Paz hasta este 18 de junio.
EnrÃquez advirtió que âsiguen sumando los casos de gente con sarampión, sobre todo gente no vacunada que pone en riesgo al resto de la poblaciónâ. Explicó que el brote afecta principalmente a niños que no tienen un esquema completo de vacunación. âMuchos de los casos son padres muy jóvenes que no llevan a sus niños y argumentan que ellos ya no han visto la enfermedadâ, añadió.
Esquema de vacunación
El esquema regular de la vacuna contempla 2 dosis: la primera se aplica al cumplir 1 año de vida y la segunda a los 18 meses. Sin embargo, ante la aparición de nuevos casos, indicó que la segunda dosis puede aplicarse con un mes de diferencia respecto a la primera en niños menores de 5 años. La vacuna contra el sarampión es gratuita y está disponible en todos los centros de salud del paÃs. âNo se necesita sacar ficha ni hacer colaâ, explicó EnrÃquez.
Transmisión del sarampión
La autoridad indicó que el sarampión es una enfermedad contagiosa. Se transmite a través de gotitas expulsadas al hablar, toser o estornudar, o por contacto con objetos contaminados. Además, puede permanecer en el aire hasta por 2 horas y contagiar a una persona incluso a varios metros de distancia.
âUna persona enferma podrÃa haber estornudado o haber tosido ahà en un ambiente y uno involuntariamente llega al mismo lugar y podrÃa contagiarse si acaso no tiene la vacunaâ, advirtió.
Recomendaciones de salud
Finalmente, EnrÃquez recomendó el uso de barbijo si se presentan sÃntomas respiratorios, el lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones y mantener la ventilación en espacios cerrados.